Día de la tierra en Argentina

Día de la tierra en Argentina

El 22 de Abril se celebra el Día de la Tierra en Argentina. Conmemoración que todos debemos tener en cuenta por su importancia e historia.

Es importante recordar por qué celebramos el día de la tierra en Argentina y en el mundo. Este día se instauró para crear conciencia a los problemas de la sobrepoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar.

Dia de la tierra en Argentina

En 2020 se conmemoran 50 años del día mundial de la tierra.

Con motivo de su 50 aniversario, y con la acción climática como tema, el Día de la Tierra 2020 estaba preparado para ser una ocasión histórica. Originalmente, se había organizado una serie de eventos que reunirían a personas en todo el mundo. Pero la pandemia de COVID-19 ha impulsado un cambio hacia plataformas completamente digitales y virtuales.

¿Qué puedes hacer para celebrar el día de la Tierra?

Únete desde casa a los debates y eventos transmitidos en vivo en earthday.org. Explora los numerosos eventos virtuales del Día de la Tierra a través del directorio oficial, que muestra las diferentes actividades disponibles en las distintas zonas horarias.

Hay nuevas herramientas para el voluntariado y el activismo, y oportunidades de aportar a la ciencia ciudadana a través de la aplicación Earth Challenge 2020, con la cual puedes medir datos como la calidad del aire y la contaminación plástica desde el lugar donde te encuentres.

Están disponibles desafíos para la acción diaria, materiales para compartir en las redes sociales, consejos para hacer letreros de ventana y un espacio para que les cuentes a los demás sobre tus acciones en favor de la sostenibilidad.

Día de la tierra en Argentina

¿Cómo celebrar el Día de la Madre Tierra?

Puedes dar ejemplo cuidando el pedacito de tierra que te toca cerca, formando un grupo de repoblación, limpiando un bosque o una playa, o simplemente educando a los más pequeños para que aprendan a cuidar y respetar la naturaleza.

Hagas lo que hagas, no olvides compartirlo en redes sociales con las etiquetas #DiaInternacionaldelaMadreTierra #DiadelaTierra.

LA respuesta integral a los residuos peligrosos