5 ventajas de gestionar tus residuos peligrosos en Argentina

5 ventajas de gestionar tus residuos peligrosos en Argentina

Los residuos peligrosos en Argentina son residuos que no cuentan con la importancia y el tratamiento debidos, ya que todavía existe hoy mucha desinformación sobre estos temas. Muchas personas, empresas y organizaciones no son conscientes de la importancia de una correcta gestión de residuos peligrosos.

gestiona tus residuos peligrosos en Argentina

TIPOS DE RESIDUOS PELIGROSOS

Existen muchos tipos de residuos peligrosos, con distintas clasificaciones y distintas categorías de peligrosidad. Es por eso que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo de Argentina, explica en su sitio web qué son los residuos peligrosos. En pocas palabras nos dice lo siguiente:

«Según la Ley 24051, residuo peligroso es todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general «

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN QUE REUNIR LOS RESIDUOS PARA SER PELIGROSOS?

Tienen que ser, por ejemplo:

  • Líquidos inflamables.
  • Sólidos inflamables.
  • Sustancias o desechos que pueden hacer combustión.
  • Liberadores de gases tóxicos en contacto con el aire o el agua.
  • Tóxicos o venenos que pueden causar la muerte o dañar la salud humana.
  • Sustancias infecciosas que son las que causan enfermedades en los animales o en el hombre.

Uno de los residuos que más contamina y que no es tenido en cuenta es el residuo peligrosos derivado de hidrocarburos.

Para hacerlo más gráfico, estos residuos son aceites de motor usados, filtros, materiales contaminados con aceite, suelos contaminados con aceite, etc; como muestra la imagen:

5 VENTAJAS DE GESTIONAR LOS RESIDUOS PELIGROSOS EN ARGENTINA

  1. NO CONTAMINAS EL MEDIO AMBIENTE: Los residuos peligrosos son nocivos para los ecosistemas en primer lugar, ya que 1 litro de aceite usado puede contaminar más de 1000 litros de agua. Es por eso que al no gestionar los residuos peligrosos de forma correcta, puede afectar el medio ambiente.
  2. CUMPLES CON LA REGLAMENTACIÓN PARA GENERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS: La Ley Nº 24.051 sancionada en Diciembre 17 de 1991 dice lo siguiente en su artículo 5° «— Los generadores y operadores de residuos peligrosos deberán cumplimentar, para su inscripción en el Registro, los requisitos indicados en los artículos 15, 23 y 34, según corresponda. » De esta forma, si una empresa genera residuos peligrosos y no los gestiona de manera correcta, está infligiendo la ley.
  3. PUEDES RECIBIR UNA REMUNERACIÓN POR TUS TAMBORES DE ACEITE: Existen unas empresas que gestionan residuos peligrosos como LSA – Logística y Servicios Ambientales SRL que gestionan la logística de residuos. Dependiendo de la cantidad de tambores o litros, puedes recibir un pago por los mismos.
  4. APORTAS LA CONCIENTIZACIÓN DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE: Una empresa cuando gestiona correctamente los residuos, está concientizando a los clientes y trabajadores en la importancia de mantener los procesos de forma amigable con el medio ambiente.
  5. SUMAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA (RSI): La RSI es, en efecto, una de las dimensiones empresariales más importante, mucho más en Argentina y en la actualidad, ya que las empresas que cuentan con acciones de responsabilidad, según algunos autores (Orlitzky, Schmidt, and Rynes) encuentran que hay una relación directa entre el desempeño social/ambiental y el financiero. La gestión de residuos peligrosos en Argentina es además de una obligación por ley para generadores, una forma de aportar al medio ambiente.

¿QUÉ EMPRESAS GESTIONAN LOS RESIDUOS PELIGROSOS EN ARGENTINA?

En Argentina existen algunas empresas que se dedican a la gestión integral de residuos peligrosos, esto es: transporte, acopio y entrega de certificados de disposición final. Todas ellas figuran registradas en la página oficial de CAITPA.

La Cámara Argentina de Industrias de Tratamiento para la protección ambiental – C.A.I.T.P.A agrupa una cantidad de empresas industriales de tratamiento de residuos y de transporte para la protección del medio ambiente.

¿QUÉ EMPRESA SE ENCUENTRA EN EL NORTE Y LITORAL DEL PAÍS?

Hoy la gestión de residuos peligrosos en Argentina es relativamente nueva, por lo que existen muchas empresas que realizan dicha actividad de manera informal, sin embargo existe una empresa que realiza la gestión de forma correcta: LSA – Logística y Servicios Ambientales SRL.

LSA ES LA RESPUESTA INTEGRAL A LOS RESIDUOS PELIGROSOS

LSAmbientales es la empresa que se dedica a prestar servicios integrales en relación a los residuos peligrosos:

Estudio de Caracterización

Analisis cualitativo y cuantitativo de un residuo para definir su posterior tratamiento.

Recolección de Residuos

Nuestra versátil flota de camiones nos permite adecuarnos a cualquier tipo de almacenamiento que posea el generador.

Transporte especializado

LSA cumple con los requerimientos de transporte de normativas nacionales y provinciales, e implementamos normas ISO 39.001

Tratamiento y certificación

Todos los residuos son tratados en plantas habilitadas, y certificados de acuerdo a la normativa vigente.

lsa logo
lsa logo